Área Sociolaboral

Inserción Socio-Laboral: Proyecto “Blau”
Este proyecto busca fomentar la autonomía y la formación de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales similares a partir de los 16 años, para favorecer y mejorar sus habilidades y posibilidades de plena inserción socio-laboral en empresa ordinaria.
La metodología con la que trabajamos se llama TRABAJO CON APOYO (TCA), es decir, acompañamiento y apoyo a la persona trabajadora durante todo el proceso de inserción laboral en la empresa ordinaria.
Con esta metodología también se apoya en:
La combinación y comunicación entre los agentes para que haya éxito en la inserción son:

La persona participante
Se realizan formaciones grupales fomentando:

Las familias
Se ofrece a las familias:

Empresas
Se trabaja conjuntamente con la empresa realizando:
Los tres programas que tenemos en el proyecto de inserción
Transición hacia la vida adulta
Para participantes que salen de la etapa educativa, que inician su recorrido en el mundo laboral. A través de formación básica y transversal, tanto teórica como práctica, trabajamos:
Formación Laboral
Personas que están construyendo su perfil laboral para poder entrar en el mundo laboral ordinario, en búsqueda de empleo activo, o trabajan desde hace menos de un año en una misma empresa.
A través de formación teórica y práctica, definimos el perfil laboral del participante.
Trabajamos aspectos como búsqueda de empleo, competencias y habilidades laborales, entrevistas laborales, derechos y deberes del trabajador, o vocabulario laboral.
Formación Continua
Para personas que llevan más de un año en la misma empresa y no necesitan tanto apoyo. El objetivo de este programa es mejorar las capacidades y habilidades más necesarias para la vida y poder generalizar estos aprendizajes, haciendo las transferencias a su vida personal y laboral. Seguir mejorando en su puesto de trabajo, no bajar la motivación y prevenir posibles conflictos o decisiones futuras.



