ÁREA LABORAL
INSERCIÓN SOCIO-LABORAL: PROYECTO “AGAFA’T AL 21”
Este proyecto busca fomentar la autonomía y la formación de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales similares a partir de los 16 años, para favorecer y mejorar sus habilidades y posibilidades de plena inserción socio-laboral en empresa ordinaria.
La metodología con la que trabajamos se llama TRABAJO CON APOYO (TCA), es decir, acompañamiento y apoyo a la persona trabajadora durante todo el proceso de inserción laboral en la empresa ordinaria. Con esta metodología también se apoya en:
- Autonomía urbana (de casa hasta el puesto de trabajo)
- Adecuación al puesto de trabajo
- Refuerzo en las habilidades relacionales y comunicación
- Apoyo ante cualquier incidencia en el trabajo.
- Se ejerce un acompañamiento directo y continuado al trabajador/a complementándolo con un apoyo a la empresa desde el inicio y de forma continuada
La combinación y comunicación entre los agentes para que haya éxito en la inserción son:
LA PERSONA PARTICIPANTE

Se realizan formaciones grupales fomentando:
- Autonomía personal y urbana
- Tasteo de tareas en los diferentes perfiles profesionales
- Formación laboral: PRL, perfiles laborales y vocabulario laboral.
- Entrevistas laborales y habilidades de comunicación
- Gestión emocional, autoestima, resolución de conflictos, flexibilidad cognitiva…etc.
- Otros
Soporte y orientación individual.
Realizamos tutorías individuales de forma periódica, para trabajar los itinerarios individuales, las dudas, inseguridades o dificultades que pueden surgir en cada participante.
LAS FAMILIAS

Se ofrece a las familias:
- Soporte y orientación individual
- Reuniones de traspaso
- Charlas para compartir y aprender entre familias y personas profesionales
- Otros
EMPRESAS

Se trabaja conjuntamente con la empresa realizando:
- Coordinaciones
- Orientación metodológica y en adaptaciones
- Talleres de sensibilización
- Formación y orientación específica
- Seguimiento
- Prospección de empresas:
- Contrataciones
- Prácticas laborales
- Convenios de colaboración
- Otros
Los tres programas que tenemos en el proyecto de inserción son:

Por participantes que salen de la etapa educativa, que inician su recorrido en el mundo laboral.
A través de formación básica y transversal, tanto teórica como práctica, trabajamos:
|
|

Personas que están construyendo su perfil laboral para poder entrar en el mundo laboral ordinario, en búsqueda de empleo activo, o trabajan desde hace menos de un año en una misma empresa.
A través de formación teórica y práctica, definimos el perfil laboral del participante.
Trabajamos aspectos como búsqueda de empleo, competencias y habilidades laborales, entrevistas laborales, derechos y deberes del trabajador, o vocabulario laboral.

Para personas que llevan más de un año en la misma empresa y no necesitan tanto apoyo.
El objetivo de este programa es mejorar las capacidades y habilidades más necesarias para la vida y poder generalizar estos aprendizajes haciendo las transferencias a su vida personal y laboral. Seguir mejorando en su puesto de trabajo, no bajar la motivación y prevenir posibles conflictos o decisiones futuras.

