Los Armats de Reus con Down Tarragona

Los Armats de Reus con Down Tarragona

Un año más, los Armats de la Reial Congregació de la Puríssima Sang de Nostre Senyor Jesucrist de Reus dan visibilidad a Down Tarragona haciendo aparecer esta entidad como patrocinadora en su opúsculo, “Pilum et Scutum”, que editan en motivo de la Semana Santa. Desde aquí, queremos dar las gracias a los Armats por su soporte. Força i Honor!

 

Podéis ver el opúsculo en este enlace.

Voluntariado en el Parc Central de Tarragona

Voluntariado en el Parc Central de Tarragona

La semana del 20 al 24 de marzo, algunos de los participantes del proyecto de inserción socio-laboral “Agafa’t al 21” realizaron un voluntariado en diferentes empresas de Parc Central de Tarragona, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down .

Con este voluntariado se pretende no sólo la adquisición de una práctica y experiencia en nuevas tareas para una futura vacante, sino que también se buscan otros objetivos como aumentar la visibilidad de las personas con síndrome de Down y/u otras discapacidades similares intelectuales que también pueden trabajar, así como establecer nuevas conexiones y redes para poder establecer futuros convenios de colaboración y, en específico, nuevos contratos.

En la foto podemos ver a Laura, que estuvo en Gerencia, y a Albert, que estuvo en Esclat.

Ha sido una muy buena experiencia tanto para ambos como para sus compañeros de trabajo durante esta semana.

IV Carrera Lo Caspolino

IV Carrera Lo Caspolino

La IV Carrera Lo Caspolino de Móra la Nova volverá a formar parte de la Lliga Tretzesports Comarques de Tarragona y la podéis encontrar en la web www.tretzesports.org.

La carrera se llevará a cabo el día 26 de marzo a partir de las 10.30 horas y constará de una distancia corta de 5 km, de una larga de 10 km y de carreras infantiles.

Esta carrera será solidaria y 1 € de cada inscrito irá destinado a Down Tarragona.

Más información e inscripciones en IV Cursa Caspolino – Ajuntament de Móra la Nova (moralanova.cat)

Down Tarragona y Parc Central dan visibilidad a la inserción sociolaboral de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales

Down Tarragona y Parc Central dan visibilidad a la inserción sociolaboral de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales

  • En el marco del Programa “Agafa’t al 21” de Down Tarragona, 14 personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales participarán de forma voluntaria en las tareas diarias de establecimientos comerciales y empresas de Parc Central
  • Durante la presentación de la campaña #JuntosSomosImparables se ha estrenado un vídeo donde se hace un llamamiento al tejido comercial y a la población a favor de la inserción sociolaboral de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales

 

Por segundo año consecutivo, la asociación provincial Down Tarragona y Parc Central unen esfuerzos para dar visibilidad a la inserción sociolaboral de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. En este sentido, este lunes, ambas organizaciones han estrenado el vídeo de la campaña #JuntosSomosImparables mediante el cual se quiere sensibilizar a la población y al tejido comercial. El objetivo es favorecer la plena inclusión y la convivencia de este colectivo en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Asimismo, por segundo año consecutivo, y en el marco del Programa “Agafa’t al 21” de Down Tarragona, un grupo de 14 personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales participará durante esta semana y de forma voluntaria, en las tareas diarias de establecimientos comerciales y empresas de Parc Central. El grupo, formado por jóvenes y adultos, colaborará en las labores durante jornadas diarias de 4 horas a partir de este lunes y hasta el viernes.

Xavier Sanmiguel, presidente de Down Tarragona, ha valorado muy positivamente “la primera edición de esta iniciativa, que se desarrolló el año pasado, y permitió que los participantes ampliasen sus competencias en diversas áreas con una experiencia muy satisfactoria” y ha agradecido la colaboración de Parc Central en este programa, “ya que su implicación permite difundir en mayor escala la labor que realiza la entidad y dar una gran visibilidad a la inserción sociolaboral de las personas con síndrome de Down, ya que se trata de un espacio donde hay mucha afluencia”.

Siguiendo esta línea, Francisco Lambea, gerente de Parc Central, afirma que por el centro comercial pasan a diario miles de personas de todas las edades y, por tanto, el compromiso de la organización es promover la igualdad de oportunidades: “Con esta acción, queremos dar visibilidad a la labor de Down Tarragona. Agradecemos a los establecimientos comerciales adheridos a la iniciativa por ayudarnos a contribuir en la labor de sensibilización y facilitar que las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales puedan encaminar su proyecto profesional. Queda un largo camino por recorrer, pero deseamos con fuerza que estas actuaciones ayuden a normalizar su inclusión sociolaboral con el objetivo de que puedan desarrollar su trayectoria personal y laboral plenamente”.

La acción cuenta con la participación de las firmas IKEA, Esclat y JOTT, que acogerán a los voluntarios y voluntarias que durante estos días estarán realizando tareas como auxiliares de tiendas. El resto forma parte de los servicios centrales de Parc Central y cuenta con labores relacionadas con seguridad, limpieza, mantenimiento, atención al cliente y gerencia, a través de las compañías que operan.

 Actos con motivo del Día Mundial del síndrome de Down

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, este martes, 21 de marzo, y durante todo el día, la asociación Down Tarragona estará presente en el centro comercial con un stand. A través de este espacio se darán a conocer los servicios, proyectos y actividades que desarrollan para mejorar la vida de las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales similares, así como sus familias. También, a las 19.30 h, el grupo de baile Down Revolution protagonizará una exhibición en la planta -1 entre las tiendas de GAME y H&M.

Durante toda la jornada, el equipo de Parc Central conmemorará el Día Mundial del síndrome de Down y llevará dos calcetines diferentes, iniciativa mediante la cual se quiere dejar patente la belleza de la diversidad y la igualdad de oportunidades.

Campaña de Parc Central

Esta campaña forma parte de Caring for Communities, la iniciativa con la que el área de Property Management de CBRE Iberia impacta positivamente en materia de ESG en aquellas comunidades en las que está presente a través de la gestión de activos. En esta ocasión, la consultora ha promovido la puesta en marcha de esta campaña con foco social en un total de 57 activos, entre centros comerciales y oficinas en España y Portugal. Se hará a través de campañas especiales, la difusión de mensajes en distintos soportes visuales de los activos y de la clásica campaña de calcetines desiguales con la que las asociaciones de Síndrome de Down reivindican la igualdad de oportunidades para estas personas en distintos ámbitos de la sociedad.

Sobre Parc Central

Parc Central es un centro comercial de ámbito suprarregional, en el centro de Tarragona, con 3 plantas de actividad comercial, 35.000 m2 de superficie bruta para alquilar (SBA), 1.000 plazas de aparcamiento y 120 operadores, entre los que se encuentran las principales marcas de moda nacionales e internacionales: Zara, Mango, Desigual, Massimo Dutti, H&M, Mayoral, Guess, Levi’s, Primark,…; moda deportiva: Barça Store, Décimas, JD Sports, Foot Locker…; así como otras empresas de alimentación, restauración, hogar y entretenimiento: Esclat, McDonald’s, Udon, 100 Montaditos, KFC, IKEA, Yelmo Cines, etc. En este sentido, Parc Central es el player referente del comercio, la moda y el ocio en las comarcas de Tarragona y las áreas colindantes de Lleida, donde los clientes disfrutan de la oferta en moda más amplia, de marcas exclusivas en la provincia y de una memorable experiencia de visita.

Comprometido con las buenas prácticas medioambientales y la sostenibilidad, desde 2011, Parc Central ha conseguido certificar su Sistema de Gestión Ambiental con la norma ISO 14001:2015, siendo uno de los primeros centros comerciales de Cataluña en conseguirlo. Además, también cuenta con la certificación medioambiental BREEAM-SE “Muy bueno”, certificado que verifica los aspectos de sostenibilidad ambiental de la edificación; y toda la energía que utiliza Parc Central es de origen 100% verde certificada por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).

www.ccparccentral.com

Os dejamos el vídeo de presentación de la campaña:

Down Catalunya publica un vídeo para el Día Mundial del síndrome de Down

Down Catalunya publica un vídeo para el Día Mundial del síndrome de Down

Down Catalunya celebra el Día Mundial del síndrome de Down con un vídeo que cuestiona a los y las espectadoras sobre el hecho de verse ‘diferentes’.

Con motivo del Día Mundial del síndrome de Down que se celebra el próximo martes día 21 de marzoDown Catalunya presenta este año un vídeo en el que pregunta a los y las espectadoras sobre si ‘realmente se ven tan diferentes’ de les personas con síndrome de Down.

En el vídeo, se muestra un grupo de personas de todas las edades con síndrome de Down en situaciones en las que casi todo el mundo nos sentimos identificados: disfrutando de la comida, recibiendo felicitaciones cuando hacemos una cosa bien hecha, ejerciendo nuestros derechos, firmando un contrato de trabajo… o divirtiéndonos jugando, entre muchas otras.

El vídeo empieza con una visita al médico donde, una radiografía que muestra un brazo roto, nos hace ver que por dentro todos somos iguales y acaba interpelando al espectador sobre si realmente se ve tan diferente de las persones con síndrome de Down… de si, aun sin tener discapacidad, vemos diferencias en las ganas de hacer coses, de vivir y de disfrutar del mundo, de los amigos y de las buenas experiencias.

En esta ocasión, Down Catalunya ha contado con la colaboración de la productora catalana Sunomono Films que de manera desinteresada, se ha hecho cargo del rodaje y edición de este trabajo audiovisual y del Club Esportiu Laietà, que de la misma manera, ha cedido sus espacios para el rodaje.

 

Down España lanza la campaña “#NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más” para el Día Mundial del Síndrome de Down

Down España lanza la campaña “#NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más” para el Día Mundial del Síndrome de Down

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra el próximo 21 de marzo, Down España lanza su nueva campaña para desmontar los falsos mitos y estereotipos que aún pesan sobre este colectivo

Su objetivo es cambiar la forma de ver a las personas con síndrome de Down, una forma de mirarlos que a menudo está cargada de prejuicios y estereotipos que dificultan su inclusión en la sociedad.

Generalizaciones como las de que son todos cariñosos o unos angelitos o algunas más despectivas referidas a que llevan una vida sin aspiraciones ni metas, o a que son personas inactivas, que representan una carga familiar, etc… se contradicen con la realidad que viven las propias personas con síndrome de Down hoy en día.

Para demostrar los estereotipos que aún persisten en la sociedad, desde Down España han llevado a cabo un experimento social en el que han escogido al azar a 25 personas de diferentes edades, nacionalidades, gustos e intereses, entre las que había una persona con síndrome de Down. Todas realizaron un cuestionario sobre las búsquedas que habitualmente realizan en internet. Para bucear en los perfiles de cada uno de ellos, contrataron a la experta analista de datos y ciberinvestigadora, Selva Orejón, a la que solo mostraron las búsquedas realizadas por Oriol Cano, un hombre de 47 años con síndrome de Down. Querían comprobar si ella lograba identificar quien era la persona detrás de preguntas como ¿Cómo adelgazar sin dejar de comer?, ¿Cómo llevar una relación a distancia?, o ¿Qué pasa si me quedo solo?

¿Lograría la analista reconocer a la persona con síndrome de Down entre todos los perfiles? Ese es el desafío al que se enfrentan hoy en día miles de ciudadanos al conocer y tratar a las personas con síndrome de Down, limitados por multitud de prejuicios y estereotipos.

Se espera que la campaña, creada junto a la agencia creativa Contrapunto BBDO y a la productora Indómita, sea un éxito viral y alcance 1 millón de visualizaciones para el 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down. El objetivo es que la sociedad conozca e incluya a las personas con esta discapacidad, un colectivo que en España está formado por 33.000 personas.

 

Més información en este enlace.