por Downtarragona | Mar 23, 2023 | Noticias |
La IV Carrera Lo Caspolino de Móra la Nova volverá a formar parte de la Lliga Tretzesports Comarques de Tarragona y la podéis encontrar en la web www.tretzesports.org.
La carrera se llevará a cabo el día 26 de marzo a partir de las 10.30 horas y constará de una distancia corta de 5 km, de una larga de 10 km y de carreras infantiles.
Esta carrera será solidaria y 1 € de cada inscrito irá destinado a Down Tarragona.
Más información e inscripciones en IV Cursa Caspolino – Ajuntament de Móra la Nova (moralanova.cat)
por Downtarragona | Mar 21, 2023 | Noticias |
- En el marco del Programa “Agafa’t al 21” de Down Tarragona, 14 personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales participarán de forma voluntaria en las tareas diarias de establecimientos comerciales y empresas de Parc Central
- Durante la presentación de la campaña #JuntosSomosImparables se ha estrenado un vídeo donde se hace un llamamiento al tejido comercial y a la población a favor de la inserción sociolaboral de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales
Por segundo año consecutivo, la asociación provincial Down Tarragona y Parc Central unen esfuerzos para dar visibilidad a la inserción sociolaboral de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. En este sentido, este lunes, ambas organizaciones han estrenado el vídeo de la campaña #JuntosSomosImparables mediante el cual se quiere sensibilizar a la población y al tejido comercial. El objetivo es favorecer la plena inclusión y la convivencia de este colectivo en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Asimismo, por segundo año consecutivo, y en el marco del Programa “Agafa’t al 21” de Down Tarragona, un grupo de 14 personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales participará durante esta semana y de forma voluntaria, en las tareas diarias de establecimientos comerciales y empresas de Parc Central. El grupo, formado por jóvenes y adultos, colaborará en las labores durante jornadas diarias de 4 horas a partir de este lunes y hasta el viernes.
Xavier Sanmiguel, presidente de Down Tarragona, ha valorado muy positivamente “la primera edición de esta iniciativa, que se desarrolló el año pasado, y permitió que los participantes ampliasen sus competencias en diversas áreas con una experiencia muy satisfactoria” y ha agradecido la colaboración de Parc Central en este programa, “ya que su implicación permite difundir en mayor escala la labor que realiza la entidad y dar una gran visibilidad a la inserción sociolaboral de las personas con síndrome de Down, ya que se trata de un espacio donde hay mucha afluencia”.
Siguiendo esta línea, Francisco Lambea, gerente de Parc Central, afirma que por el centro comercial pasan a diario miles de personas de todas las edades y, por tanto, el compromiso de la organización es promover la igualdad de oportunidades: “Con esta acción, queremos dar visibilidad a la labor de Down Tarragona. Agradecemos a los establecimientos comerciales adheridos a la iniciativa por ayudarnos a contribuir en la labor de sensibilización y facilitar que las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales puedan encaminar su proyecto profesional. Queda un largo camino por recorrer, pero deseamos con fuerza que estas actuaciones ayuden a normalizar su inclusión sociolaboral con el objetivo de que puedan desarrollar su trayectoria personal y laboral plenamente”.
La acción cuenta con la participación de las firmas IKEA, Esclat y JOTT, que acogerán a los voluntarios y voluntarias que durante estos días estarán realizando tareas como auxiliares de tiendas. El resto forma parte de los servicios centrales de Parc Central y cuenta con labores relacionadas con seguridad, limpieza, mantenimiento, atención al cliente y gerencia, a través de las compañías que operan.
Actos con motivo del Día Mundial del síndrome de Down
Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, este martes, 21 de marzo, y durante todo el día, la asociación Down Tarragona estará presente en el centro comercial con un stand. A través de este espacio se darán a conocer los servicios, proyectos y actividades que desarrollan para mejorar la vida de las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales similares, así como sus familias. También, a las 19.30 h, el grupo de baile Down Revolution protagonizará una exhibición en la planta -1 entre las tiendas de GAME y H&M.
Durante toda la jornada, el equipo de Parc Central conmemorará el Día Mundial del síndrome de Down y llevará dos calcetines diferentes, iniciativa mediante la cual se quiere dejar patente la belleza de la diversidad y la igualdad de oportunidades.
Campaña de Parc Central
Esta campaña forma parte de Caring for Communities, la iniciativa con la que el área de Property Management de CBRE Iberia impacta positivamente en materia de ESG en aquellas comunidades en las que está presente a través de la gestión de activos. En esta ocasión, la consultora ha promovido la puesta en marcha de esta campaña con foco social en un total de 57 activos, entre centros comerciales y oficinas en España y Portugal. Se hará a través de campañas especiales, la difusión de mensajes en distintos soportes visuales de los activos y de la clásica campaña de calcetines desiguales con la que las asociaciones de Síndrome de Down reivindican la igualdad de oportunidades para estas personas en distintos ámbitos de la sociedad.
Sobre Parc Central
Parc Central es un centro comercial de ámbito suprarregional, en el centro de Tarragona, con 3 plantas de actividad comercial, 35.000 m2 de superficie bruta para alquilar (SBA), 1.000 plazas de aparcamiento y 120 operadores, entre los que se encuentran las principales marcas de moda nacionales e internacionales: Zara, Mango, Desigual, Massimo Dutti, H&M, Mayoral, Guess, Levi’s, Primark,…; moda deportiva: Barça Store, Décimas, JD Sports, Foot Locker…; así como otras empresas de alimentación, restauración, hogar y entretenimiento: Esclat, McDonald’s, Udon, 100 Montaditos, KFC, IKEA, Yelmo Cines, etc. En este sentido, Parc Central es el player referente del comercio, la moda y el ocio en las comarcas de Tarragona y las áreas colindantes de Lleida, donde los clientes disfrutan de la oferta en moda más amplia, de marcas exclusivas en la provincia y de una memorable experiencia de visita.
Comprometido con las buenas prácticas medioambientales y la sostenibilidad, desde 2011, Parc Central ha conseguido certificar su Sistema de Gestión Ambiental con la norma ISO 14001:2015, siendo uno de los primeros centros comerciales de Cataluña en conseguirlo. Además, también cuenta con la certificación medioambiental BREEAM-SE “Muy bueno”, certificado que verifica los aspectos de sostenibilidad ambiental de la edificación; y toda la energía que utiliza Parc Central es de origen 100% verde certificada por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).
www.ccparccentral.com
Os dejamos el vídeo de presentación de la campaña:
por Downtarragona | Mar 15, 2023 | Noticias |
Down Catalunya celebra el Día Mundial del síndrome de Down con un vídeo que cuestiona a los y las espectadoras sobre el hecho de verse ‘diferentes’.
Con motivo del Día Mundial del síndrome de Down que se celebra el próximo martes día 21 de marzo, Down Catalunya presenta este año un vídeo en el que pregunta a los y las espectadoras sobre si ‘realmente se ven tan diferentes’ de les personas con síndrome de Down.
En el vídeo, se muestra un grupo de personas de todas las edades con síndrome de Down en situaciones en las que casi todo el mundo nos sentimos identificados: disfrutando de la comida, recibiendo felicitaciones cuando hacemos una cosa bien hecha, ejerciendo nuestros derechos, firmando un contrato de trabajo… o divirtiéndonos jugando, entre muchas otras.
El vídeo empieza con una visita al médico donde, una radiografía que muestra un brazo roto, nos hace ver que por dentro todos somos iguales y acaba interpelando al espectador sobre si realmente se ve tan diferente de las persones con síndrome de Down… de si, aun sin tener discapacidad, vemos diferencias en las ganas de hacer coses, de vivir y de disfrutar del mundo, de los amigos y de las buenas experiencias.
En esta ocasión, Down Catalunya ha contado con la colaboración de la productora catalana Sunomono Films que de manera desinteresada, se ha hecho cargo del rodaje y edición de este trabajo audiovisual y del Club Esportiu Laietà, que de la misma manera, ha cedido sus espacios para el rodaje.
por Downtarragona | Mar 15, 2023 | Noticias |
Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra el próximo 21 de marzo, Down España lanza su nueva campaña para desmontar los falsos mitos y estereotipos que aún pesan sobre este colectivo
Su objetivo es cambiar la forma de ver a las personas con síndrome de Down, una forma de mirarlos que a menudo está cargada de prejuicios y estereotipos que dificultan su inclusión en la sociedad.
Generalizaciones como las de que son todos cariñosos o unos angelitos o algunas más despectivas referidas a que llevan una vida sin aspiraciones ni metas, o a que son personas inactivas, que representan una carga familiar, etc… se contradicen con la realidad que viven las propias personas con síndrome de Down hoy en día.
Para demostrar los estereotipos que aún persisten en la sociedad, desde Down España han llevado a cabo un experimento social en el que han escogido al azar a 25 personas de diferentes edades, nacionalidades, gustos e intereses, entre las que había una persona con síndrome de Down. Todas realizaron un cuestionario sobre las búsquedas que habitualmente realizan en internet. Para bucear en los perfiles de cada uno de ellos, contrataron a la experta analista de datos y ciberinvestigadora, Selva Orejón, a la que solo mostraron las búsquedas realizadas por Oriol Cano, un hombre de 47 años con síndrome de Down. Querían comprobar si ella lograba identificar quien era la persona detrás de preguntas como ¿Cómo adelgazar sin dejar de comer?, ¿Cómo llevar una relación a distancia?, o ¿Qué pasa si me quedo solo?
¿Lograría la analista reconocer a la persona con síndrome de Down entre todos los perfiles? Ese es el desafío al que se enfrentan hoy en día miles de ciudadanos al conocer y tratar a las personas con síndrome de Down, limitados por multitud de prejuicios y estereotipos.
Se espera que la campaña, creada junto a la agencia creativa Contrapunto BBDO y a la productora Indómita, sea un éxito viral y alcance 1 millón de visualizaciones para el 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down. El objetivo es que la sociedad conozca e incluya a las personas con esta discapacidad, un colectivo que en España está formado por 33.000 personas.
Més información en este enlace.
por Downtarragona | Mar 7, 2023 | Noticias |
El día 28 de febrero tuvo lugar el segundo plenario de la TaPSEI. La
TaPSEI, Taules de Participació per un Sistema Educatiu Inclusiu (Mesas de Participación para un Sistema Educativo Inclusivo), pretende ser un punto de encuentro, debate, reflexión y para compartir conocimiento a fin de elaborar propuestas que tengan el objetivo de avanzar hacia el cumplimiento del Decret d’Educació Inclusiva 150/2017. La idea es conseguir organizar los pasos a dar para caminar juntos hacia una educación inclusiva y de calidad.
Este espacio pretende dar voz a los profesionales, asociaciones, familias, entidades, etc., y sirve para que les persones que participan diariamente y están día tras día al pie del cañón elaboren propuestas que se escalen al Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya. La idea es que entre todos se puedan determinar fórmulas para el cumplimiento del Decret d’Educació Inclusiva 150/2017 y que éste cada vez sea más real.
Todas las entidades de Down Catalunya, incluida Down Tarragona, han participado en mesas agrupadas en 3 zonas diferentes (zona norte, con lugar de encuentro en Vic; área metropolitana, con lugar de encuentro en Cornellà; y zona sud, con lugar de encuentro en Reus). En el número 78 correspondiente a febrero de 2023 del boletín que edita Down Catalunya se puede leer una pequeña entrevista sobre lo que opinamos al respecto.
Se han desarrollado 3 mesas en cada una de las zonas, y desde el proyecto “Encaixem els 5 sentits” (proyecto de soporte a la etapa educativa) hemos participado activamente desde el primer día en les 3 mesas realizadas en Reus.

Después de estos meses de trabajo, el pasado 28 de marzo se expusieron las conclusiones en el segundo plenario de la TaPSEI en el que nuestra técnica de educación Judith Navas tomó parte como profesional participando en la mesa rodona.
En este plenario se extrajeron las conclusiones de los grupos de trabajo formados por diferentes profesionales, aportando cada uno su visión relativa a la ejecución del Decret d’Educació Inclusiva 150/2017 para la plasmación del papel a la realidad. Estas conclusiones se pueden resumir en 10 puntos que podéis encontrar en el siguiente enlace.
Como entidad queremos remarcar que hace falta:
- Sensibilizar a la sociedad en general sobre el valor de la inclusión y de la educación inclusiva, un objetivo sobre el que trabajamos día tras día desde Down Tarragona.
- Formar a los profesionales: la Educació inclusiva no puede continuar siendo una asignatura optativa en los Grados de Educación. Si queremos que sea universal y para todo el mundo, todos los futuros graduados han de estar preparados.
- Dar más valor a las medidas universales: si la escuela es para todos, los programas de estudios también han de estar pensados para todos, anticipándose para identificar y minimizar las barreras que tengan una alta probabilidad de aparecer en los procesos de aprendizaje y participación.
Esperemos que algún día las entidades que luchamos para la educación inclusiva no seamos necesarias, cosa que indicará que hemos conseguido nuestro objetivo. Pero mientras la educación inclusiva no sea real ni de calidad, las entidades que trabajamos para la inclusión necesitemos tener reconocimiento público a fin de poder continuar desarrollando nuestra tarea.


Os dejamos un par de vídeos de nuestra participación en la TaPSEI.
La TaPSEI tiene una tercera fase y con el tercer plenario se cerrará este primer ciclo explicando las acciones y líneas estratégicas que se impulsarán de forma prioritaria.
Esperamos poder seguir participando.
por Downtarragona | Mar 2, 2023 | Noticias |
La Regidoria d’Esports y Reus Esport i Lleure, en colaboración con Down de Tarragona, y con el soporte de Tretzesports, organizan esta caminada el próximo domingo día 19 de marzo en Reus.
La caminada partirá desde el Parc del Lliscament a las 9:30h, en dirección por el Camí dels Morts, Misericòrdia, con un avituallamiento a la sede de Down de Tarragona, continuará por la Riera del Molinet y finalizará en la Plaça dels Ganxets (Avda. Marià Fortuny). Un circuito de 10 quilómetros que combina terreno rural y urbano.
INFORMACIÓN DE LA CAMINADA
Día de la caminada: domingo, 19 de marzo de 2023
Hora de salida de la caminada: 9:30 horas desde el Parc de Lliscament (Calle de la Ginesta – Piscinas Municipales de Reus)
Ubicación de la salida: https://goo.gl/maps/Rr3CjFachjKB6fP28
Llegada: Plaça dels Ganxets (Avda. Marià Fortuny)
Ubicación de la legada: https://goo.gl/maps/iXf3PwhnPgWndYxB6
Tipo de recorrido: Mixto – Asfalto/cemento y tierra
Recorrido de 9.700 metros. El recorrido estará debidamente señalizado (ver el recorrido)
Servicio de avituallamiento para todos los participantes
Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar desde el siguiente enlace.
¡Te esperamos!